EL PUNTO Y LA RECTA

LOGRO
Clasifica los conceptos métricos básicos, las generaliza y resuelve situaciones que implican su aplicación

indicadores:   

  • Ubica puntos en el plano cartesiano y distingue sus componentes
  • Distingue las fórmulas de coordenadas rectangulares
  • Interpreta gráficamente en el plano cartesiano los ejercicios sobre coordenadas rectangulares
  • Ubica puntos en el plano cartesiano y distingue sus componentes
  • Representa puntos, segmentos y figuras en el plano cartesiano 


PLANO CARTESIANO

El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados).
Los ejes son: eje de las x y el eje de las y. Los ejes dividen el plano en cuarto partes llamadas cuadrantes

Observamos 4 cuadrantes.

Cada punto en el plano cartesiano puede representarse con un par ordenado de números (x, y)

Para trazar un punto de un par ordenado, parte del origen, el punto (0, 0), donde se cruza el eje de las x y el eje de las y. La primera coordenada indica las unidades que hay que desplazarse en x, a la izquierda o a la derecha; la segunda indica cuántas unidades hay que subir o bajar. 

Punto:   

El punto es el elemento base de la geometría, ente fundamental, porque con él determinamos las rectas y los planos. Podemos definirlo también, como la intercesión de dos líneas. Sirve para indicar una posición , no tiene dimensión y se nombran con letras mayúsculas  

RECTAS

¿Qué es una recta?

Una recta es una sucesión ininterrumpida de puntos con una misma dirección, por lo tanto sólo tiene una dimensión. Dos puntos determinan una recta la recta es infinita, no posee ni principio ni fin.

La recta tienen una dimensión, la longitud.

Tipos de rectas

  • Recta: La recta propiamente dicha se caracteriza porque los puntos que la forman están en la misma dirección. Tiene una sola dirección y dos sentidos. No se puede medir.
  • Se designan mediante dos de sus puntos o mediante una letra minúscula
  • Semirrecta: Es línea recta que tiene origen pero no tiene fin, tiene sólo un sentido, y no se puede medir.


  • Recta: La recta propiamente dicha se caracteriza porque los puntos que la forman están en la misma dirección. Tiene una sola dirección y dos sentidos. No se puede medir.
  • Segmento: Un segmento es una línea recta que tiene principio y fin, un segmento se puede medir.

Por su posición

Dos rectas son paralelas: si no tienen ningún punto en común 

  • Dos rectas son secantes: cuando tienen un punto en común.

Dos rectas son perpendiculares: cuando al cortarse forman cuatro ángulos rectos 

ÉJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Ubicar los puntos y unirlos según su orden, coloree la figura resultante

2. Según la figura con color verde señale las ordenas

3. según la figura con color rojo señale las abcisas

4 . Diga 2 puntos de cada uno de los cuatro cuadrantes

Danielle & Jared 2021 Designed with l-o-v-e
Powered by Webnode
Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started